martes , mayo 30 2023

Reitera Salud Sonora llamado a eliminar criaderos de mosquitos

Hermosillo, Sonora; 16 de junio de 2022.- Con la llegada de lluvias a la entidad y el incremento en la humedad en el ambiente, se debe evitar la proliferación criaderos de mosquitos en los hogares para evitar enfermedades con dengue, zika y chikungunya, por lo que la Secretaría de Salud reiteró el llamado a lavar, tapar y voltear recipientes que acumulen agua porque es en ellos donde pueden desarrollarse los criaderos.

La dependencia estatal indicó que durante la semana epidemiológica 23 (del 5 al 11 de junio) se presentaron 12 casos y ninguna defunción por dengue; en cuanto a los casos en lo que va del año, se acumulan 30 y cero defunciones por dicha enfermedad.

Detalló que los casos de dengue que se han presentado a la fecha ocurrieron en el municipio de Álamos (26), en Cajeme (dos) y Guaymas (dos). Respecto a zika y chikungunya, la SSA, explicó que no se han presentado casos en el país.

La institución de salud recomendó eliminar criaderos de mosquitos como botes, botellas, tapas, corcholatas y llantas; voltear y tapar cubetas, botes, recipientes en los que se ofrece agua a mascotas y los depósitos de agua.

También aconsejó vestir pantalones y usar ropa que cubra los brazos. Si es necesario, usar repelentes comerciales a base de DEET, que estén autorizados para su venta pública.

Indicó que se deben colocar mosquiteros en puertas y ventanas; al dormir, usar pabellones para disminuir la probabilidad de sufrir picaduras de mosquitos.

En caso de viajar a regiones con presencia de estas enfermedades, la secretaría solicitó reforzar las medidas de protección individual antes mencionadas. Si al regresar la primera semana se experimenta fiebre, dolor de cabeza o salpullido, acudir de inmediato a una unidad de salud para descartar la infección

En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, en los músculos y articulaciones, así como conjuntivitis y/o salpullido, no automedicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana.

Para finalizar, la SSA precisó que las mujeres embarazadas deben evitar en la medida de lo posible, el contacto con personas que presenten fiebre y exantema (salpullido), y acudir puntualmente a su control prenatal.

Check Also

Invierte Gobierno de Sonora más de un millón de pesos en Hermosillo para combate al dengue

Estas acciones se realizarán en coordinación con el Ayuntamiento de Hermosillo Hermosillo, Sonora; 30 de …