Hermosillo, Sonora; 4 de julio de 2022.- En el contexto de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, este día quedó formalmente instalada la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral, cuya presidencia recae en la secretaria del Trabajo, Olga Armida Grijalva Otero.
El Congreso del Estado aprobó el 20 de abril de 2021 la Ley Número 253, que crea el Centro de Conciliación Laboral (CCL), la cual fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 4 de mayo del 2022, y entró en vigor al día siguiente de su publicación.
Luego de formalizar de manera oficial la instalación de la Junta de Gobierno del CCL, la titular de la Secretaría del Trabajo, explicó que dicho centro es un organismo público descentralizado, que tiene por objeto promover y regular la conciliación como medio alternativo de solución en los conflictos laborales.
Como parte de la orden del día, los integrantes de la Junta de Gobierno aprobaron por unanimidad la propuesta para que el director general del CCL, David Soto Alday, funja como secretario técnico de la junta.
El órgano quedó integrado con los vocales propietarios, Álvaro Bracamonte, secretario de Gobierno; Germán Palafox, subsecretario de Egresos, en representación Omar Francisco Del Valle Colosio, secretario de Hacienda; y René Domínguez Acuña, director jurídico de la Secretaría de Economía.
Asimismo, el magistrado José Santiago Encinas Velarde, presidente de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TSJ); Wilfrido Morales Silva, del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Istai); y Norma Valenzuela Ruiz, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
El próximo 3 de octubre entrarán en vigor las reformas a la ley relativas al Sistema de Justicia Laboral, las cuales viene trabajando en Sonora la Secretaría del Trabajo para cumplir en tiempo y forma con todos los ordenamientos establecidos en la mencionada legislación.