viernes , septiembre 29 2023

Instituto Sonorense de las Mujeres convoca a reunión sobre presunta adulteración de bebidas

Hermosillo, Sonora; 7 de julio de 2022.- Derivado de denuncias que se han presentado a través de redes sociales acerca de la presunta adulteración de bebidas en establecimientos de consumo de alcohol en la entidad, el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) realizó una reunión conjunta entre sociedad civil e instituciones del Gobierno de Sonora, informó Mireya Scarone Adarga, coordinadora ejecutiva del ISM.

El objetivo estos encuentros fue elaborar una agenda de trabajo que contemple diversas estrategias y acciones para prevenir la práctica ilegal de alterar las bebidas en centros nocturnos del estado y garantizar el derecho a la seguridad e integridad física de las personas en establecimientos comerciales.

Scarone Adarga destacó la importancia de colaborar con la juventud y con la sociedad civil para elaborar planes de acción, ya que son quienes conocen y viven de cerca la problemática.

Una de las dependencias gubernamentales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), expresó su interés en incorporar esta problemática a su Sistema de Atención a la Violencia Familiar y Género (Salva), con el fin de salvaguardar la integridad de personas que asisten a centros nocturnos.

Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del Instituto Sonorense de la Juventud, destacó la importancia de que los centros nocturnos mantengan expedientes de sus empleados con información personal y carta de no antecedentes penales. Abundó que, al tratarse de empleos que generalmente son de alta rotación de personal, se debe asegurar que cada empleado pueda ser localizado en caso de cometer algún acto contrario a la ley.

Manuel Lira, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), manifestó estar en la mejor disposición para implementar medidas necesarias en los establecimientos agremiados a su organización. Estos acuerdos, dijo, estarán contribuyendo a evitar los riesgos, así como lo han hecho las medidas implementadas a lo largo de los años y que son susceptibles de mejoras para sumar propuestas ciudadanas que garanticen la seguridad de quienes asisten a centros de recreación nocturna.

Participaron en el encuentro: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud (SSA), Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Universidad de Sonora (Unison), Dirección General de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Hermosillo, Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Asociación Sonorense de Bares y Cantinas y grupos de ciudadanas.

Check Also

Gestiona rector de la Universidad Estatal de Sonora recursos ante diputados locales• Expuso el proyecto “La Transformación de la UES y los retos a enfrentar”

Hermosillo, Sonora; 28 de septiembre de 2023.- Para informar sobre los retos que enfrenta la …