Dando paso a la modernidad, la vieja Estación de madera en Empalme fue desmantelada entre los años 1969 y 1970, Ferrocarriles Nacionales de México había construído un edificio más moderno en el sector Kilómetro Dos de nuestra Ciudad Jardín. Buenos días, Dios los bendiga… #ElRielero en línea #Empalme
Leer masEMPALME DEL AYER
Antigua Estación de Madera en Empalme
Que chulada!!!. De que año será esta fotografía de la antigua Estación de Madera en Empalme. Alguien que nos comparta sus recuerdos de está estación construida de madera de ‘machambre’. Buenos días, Dios los bendiga… #ElRielero en línea #Empalme
Leer masEscuela Urbana
Escuela Urbana ahora ‘Rafael Ramírez’, tiene una leyenda de un niño que murió en un accidente. Alguien conoce la historia? Buenos días, Dios los bendiga… #ElRielero en línea #Empalme
Leer masEn los años sesentas que Empalme aspiraba a la construcción de un aeropuerto
Fue durante los años sesentas que Empalme aspiraba a la construcción de un aeropuerto, los diferentes alcaldes de esa década insistieron al gobierno federal de que un terreno ubicado 14 kilómetros al suroeste de la ciudad, entre la carretera Internacional y el mar eran la mejor opción. Sería en la …
Leer masEn octubre del 2008, siendo alcalde Samuel Rodríguez (+), hubo un intento de rescindir el contrato con ‘Arroyos Cuates’
En octubre del 2008, siendo alcalde Samuel Rodríguez Sánchez (+), hubo un intento de rescindir el contrato con la sociedad Cooperativa ‘Arroyos Cuates’ y ante la presión que ejerció la CTM se desechó el proyecto de concesionar el servicio a una empresa. En ése entonces el profesor Trinidad Flores Mendoza …
Leer masCrucero del Ferrocarril en el Kilómetro Dos en Empalme
Crucero del Ferrocarril en el Kilómetro Dos en Empalme, hace poco más de 10 años aún estaba en uso.Buenos días, Dios los bendiga…#ElRielero en línea #Empalme
Leer masTimoteo Cano Munguía, elaboró las bancas de la cancha del Club Deportivo
Imagínense. Corría el año 1942, Empalme había vuelto a ser comisaria de Guaymas pero seguía el crecimiento del pequeño pueblo ferrocarrilero. Una niña de apenas 12 años acompañaba a su señor padre, don Timoteo Cano Munguía, el marmolero del pueblo a entregar un trabajo que le habían encargado los hermanos …
Leer mas